Receta de Pollo en Escabeche
El Pollo en Escabeche es una receta muy rica y saludable, combina el sabor suave y tierno de la carne de las aves, como es la de pollo, con el sabor ácido y aromático de la técnica centenaria de conserva llamada escabeche. El escabeche cuyo origen se le atribuye a la cultura Persa, ha pasado de generación en generación como un método de conservación. Se ha arraigado en la dieta Mediterránea hasta hoy en día llegar a convertirse en un exquisito plato culinario. Originalmente la técnica consistía básicamente en el precocinado de carnes o pescados mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano. Si te apetece conocer nuestra deliciosa receta secreta de Pollo en Escabeche simple y fácil, continua con nosotros, pues podrás aprenderla en tres sencillos pasos y cuando veas el exquisito resultado agradecerás haberte quedado con nosotros. ¡A los fogones!
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Paso 1
Para comenzar doramos el pollo de corral troceado en una cazuela con el aceite de oliva, lo salpimentamos a gusto y lo dejamos que se vaya cocinando a fuego muy suave.
Paso 2
Mientras tanto, cogemos los 4 dientes de ajo y los cortamos en rodajitas pequeñitas, seguidamente introducimos el ajo cortado al fuego. A continuación, cogemos la cebolla y las zanahorias y las cortamos en juliana, una vez terminado las añadimos también al fuego.
Paso 3
Removemos un poquito y dejamos rehogar para que no se nos quemen las verduras y acto seguido, introducimos el medio vaso de vinagre y el medio vaso de agua. Déjalo cocer todo a fuego lento, hasta reducir una tercera parte. ¡Et voilà! Ya tenemos nuestra suculenta receta de Pollo en Escabeche.

El escabeche es un claro ejemplo de que cuando algo está bien hecho, es capaz de permanecer a través del tiempo. Larga tradición se esconde tras esta deliciosa receta, que a su vez, es un plato fácil de preparar y económico. En nuestra receta te ofrecemos la elaboración para consumir caliente, pero se puede hacer a método tradicional y comerlo tras ser enfriado en la nevera, siempre y cuando se deje reposar antes. Incluso, se puede acompañar con unas deliciosas patatas fritas o un poco de arroz hervido, todo depende de tu imaginación o apetito. ¡Un segundo plato irresistible! Y recuerda, si te ha gustado no dudes en compartir en tus redes sociales. Comenta y comparte.