Receta de Sepia con Patatas Tradicional
La Sepia con Patatas es una de las recetas más emblemáticas de la comarca del Maresme. A pesar de que es un plato que se extiende a lo largo de todo el territorio nacional. Forma parte de la gastronomía de las comunidades que comprenden la costa. La Sepia es un cefalópodo que normalmente habita en los fondos de los mares poco profundos. Y el mar mediterráneo no es una excepción. Forma parte de la gastronomía catalana y es básica en la dieta mediterránea. Ideal, pues encaja perfectamente con el perfil de la alimentación saludable por sus excelentes cualidades. Si quieres aprender como se cocina la sabrosa y tradicional receta de Sepia con Patatas, quedate con nosotros porque comenzamos con los ingredientes…
![]() |
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Paso 1
Comenzamos picando el ajo y la cebolla. Cogemos una cazuela le echamos un chorrito de aceite de oliva, el ajo y la cebolla picadita y la ponemos al fuego. Mientras se pocha pelamos y cortamos en 6 partes iguales la alcachofa y también la introducimos al fuego. A continuación cortamos en daditos la sepia y la añadimos también. Tapamos la cazuela y la dejamos a fuego lento hasta que se cocine la sepia.
Paso 2
Mientras tanto, pelamos y rallamos los dos tomates para que queden triturados y sin semillas. Añadimos el tomate al fuego para hacer un sofrito. Picamos el perejil y también lo añadimos dejando después la cazuela tapada y a fuego lento. Salpimentamos a gusto hasta que quede sabroso.
Paso 3
Cuando el sofrito esté bien cocido añadimos el vino blanco y dejamos evaporar. Introducimos el agua hasta que hierva. Una vez rompa el punto de ebullición añadimos las patatas peladas y desgajadas. Dejamos cocer unos 20 min. hasta que el conjunto esté tierno. Para rematar añadimos los guisantes y la onza de chocolate bien rallada. Dejamos cocer aproximadamente 5-10 min. y retiramos del fuego.

La Sepia con Patatas es un exquisito plato. Pero la cosa no queda ahí. Además de estar buenísimo, es un guiso completamente saludable, una fuente de hidratos de carbono y de proteínas. Excelente como plato principal que aporta lo necesario para estar al ritmo del día a día. Un alimento elaborado de nivel medio de dificultad. Nuestra receta tradicional de hoy procede del Maresme, pero queda claro que es una receta común extendida en todo el territorio Español. Te invitamos a experimentar con ella, no hay limites para algo tan fenomenal. Añádele, zanahorias o unas ricas almejas. ¡Incluso iría más lejos! ¿que tal unas deliciosas albóndigas de carne? Si has aprendido algo y quieres que llegue a más gente no dudes en compartirlo. Si tienes cualquier duda dejanos un comentario y te ayudaremos en lo que necesites.